Curso - Taller

PLANTAS DE OXÍGENO PSA Y CRIOGÉNICAS, CALIBRACIÓN Y CERTIFICACIÓN

Objetivo:
  • Adquirir conocimientos básicos sobre gases comprimidos y plantas de producción de gases del aire.
  • Identificar las diferencias entre gases de uso industrial y gases de uso medicinal.
  • Conocer la normativa local vigente aplicable a la producción de gases industriales y medicinales.
  • Identificar los requisitos normativos relacionados a la producción y envasado de gases medicinales.
  • Identificar los requerimientos de análisis para gases medicinales e industriales, así como los diferentes métodos y tecnologías disponibles para estos análisis.
  • Identificar problemas simples de la planta PSA y saber por qué la pureza baja u oscila y no llega al 93%.
  • Identificar posibles riesgos en su planta por tener equipamiento sin verificación o certificación.
    Identificar cilindros correctos para Oxigeno industrial/Medicinal y evitar accidentes.
  • Cómo llenar los cilindros en la percha, presiones y métodos.
  • Cómo hacer una producción en lotes, aprobar la producción o desaprobarla.
  • En el taller práctico, aprenderemos sobre:

– Generalidades relacionadas a la instalación de analizadores de gases.
– Configuración y calibración de analizadores (gases patrón).
– Importancia del mantenimiento de analizadores.

    Dirigido A:
    • Gerentes de Plantas PSA, Criogénicas y afines.
    • Supervisores de Planta PSA, Criogénicas y afines.
    • Personal de mantenimiento de plantas de  oxígeno y gases industriales.
    Curso:
    • Duración: 8 horas.
    • Capacidad: limitada.
    • Fecha : Sábado 5 de marzo de 2022.
    • Incluye certificado de capacitación.
    Costo:
    • S/2500.00 (Incluido IGV).
    • Hasta el 25 de febrero de 2022: S/1875.00 (Incluido IGV).
    • Precios especiales para grupos de 2 o más personas de una misma empresa.
    Dictado por:
    • Ing Electrónico Raúl Gutiérrez Espinoza, ex trabajador de Servomex con entrenamiento y certificación, en Inglaterra y USA, en tecnologías de medición de analizadores y gases de proceso. Representante de Servomex Inc en Perú.
    • Gustavo Medina, Químico Farmacéutico con 10 años de experiencia en manejo y administración de plantas de producción de gases del aire.

    Contacto: ventas@intrial.com.pe
    Celular: +51-954-119-999

    DESCUENTO 25% HASTA EL 25 DE FEBRERO DE 2022

    Temario:

    1.GENERALIDADES
       1.1.Introducción.
       1.2.Gases comprimidos.
       1.3.Líquidos criogénicos.
       1.4.Gases licuados.
       1.5.Gases disueltos.
       1.6.Mezclas de gases.
       1.7.Código de colores para cada gas.

    2.GASES DEL AIRE
       2.1.Métodos de obtención.
          2.1.1.Plantas PSA.
          2.1.2.Plantas criogénicas.
          2.1.3.Montaje y mantenimiento de plantas.
    2.2.Usos de los gases del aire.

    3.DIFERENCIAS ENTRE GASES INDUSTRIALES Y MEDICINALES
       3.1.Requerimientos normativos para la producción y venta de gases medicinales.
       3.2.Cómo obtener la autorización de funcionamiento como distribuidor de gases medicinales – Certificación de Buenas Prácticas de Almacenamiento.
       3.3.Cómo obtener la autorización de funcionamiento como productor de gases medicinales – Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura.

    4.METODOLOGÍAS PARA ANÁLISIS DE GASES
       4.1.Analizadores de gases.
       4.2.Analizador paramagnético para % O y analizador de Zirconio para impurezas de O .
       4.3.Analizador infrarrojo para medición de impurezas de CO y CO .
       4.4.Analizador de humedad con sensor de Al O . .
       4.5.Analizador de proceso P950.

    5.SISTEMAS PARA ANÁLISIS DE GASES
       5.1.Sistemas de muestreo de gases.
       5.2.Acondicionado de muestras – Panel de acondicionamiento y panel de calibración.
       5.3.Calibración de analizadores – Panel de calibración.
       5.4.Calibración de analizadores.
       5.5.Gases patrón para calibración.

    Taller Práctico:

    1.INSTALACIÓN DE ANALIZADORES
          1.1.Qué es un panel de acondicionado de muestras y cómo funciona.
          1.2.Parámetros de operación de los analizadores.

    2.MANEJO DE ANALIZADORES
          2.1.Cómo utilizar el analizador paramagnético 5200, 570A – Resolución de problemas comunes.
          2.2.Cómo utilizar el analizador paramagnético/infrarrojo de proceso 4100 – Resolución de             problemas comunes.

    3.MANTENIMIENTO DE ANALIZADORES
         3.1.Calibración de analizador paramagnético 5200, 570A.
         3.2.Calibración del analizador paramagnético/infrarrojo de proceso 4100.
         3.3.Mantenimiento de analizadores – Frecuencia e importancia.

    Contacto: ventas@intrial.com.pe
    Celular: +51-954-119-999

    DESCUENTO EN NUESTROS PRODUCTOS

    Todos los participantes podrán acceder a un descuento especial en productos basados en tecnologías paramagnética e infrarroja
    Nuestros Analizadores Paramagnéticos

    Modelo: 5200

    Modelo: 575

    Modelo: 262

    Modelo: 570

    Modelo: 575-kit portátil

    Modelo: 4100

    Contacto: ventas@intrial.com.pe
    Celular: +51-954-119-999

    Av. Tomas Marsano N° 3951 │ Santiago de Surco │ CP: 15048 │Lima │ Perú

    RUC: 20510165561. Teléfonos: +51(1)7179595

    Intrial S.A.C.© 2022, All Rights Reserved